dilluns, 19 d’abril del 2010

Diada de Sant Jordi.


Nosaltres al col·legi celebrem un concurs en que consisteix a la ESO fer un examen de ortografía catalana i qui trau la nota més alta de cada curs guanya un regal. Tambe fan un teatre el nens petits de la llegenda de Sant Jordi.

dimarts, 6 d’abril del 2010

El coraje de educar 24 de octubre de 2009

Oh Maestro, haznos instrumento de tu paz… Con estas palabras y una suave melodía emanada de las cuerdas de una guitarra, empezábamos, el pasado 24 de octubre en el Colegio SAGRAT COR de Amposta, el I Congreso diocesano de Educación promovido por el obispado de Tortosa.

Alrededor de 300 educadores cristianos procedentes de diferentes pueblos y ciudades de Cataluña y la Comunidad Valenciana, nos congregamos en este apacible día otoñal para compartir el gozo del proyecto entusiasmador del Evangelio de Jesús. De entre todas estas personas deseosas de testimoniar a Cristo cabe destacar la presencia de Javier Salinas Viñals, Ilustrísimo señor Obispo de Tortosa y del sacerdote y profesor de Didáctica de la Religión de la Universidad de Murcia, el señor Juan Carlos García Domene.

En la introducción de este encuentro se nos decía que debemos respetar el derecho del niño a elegir. Los educadores cristianos debemos reclamar el derecho a que los jóvenes puedan saber que Jesús es nuestro Maestro y Salvador en todas las circunstancias de la vida.

A continuación, Don Miguel García, delegado de educación del obispado de Tortosa, valoraba nuestra aportación para construir una sociedad mejor y nos decía que debemos apostar por una educación en valores y por el trabajo bien hecho. También nos alentaba a renovar y reforzar las instituciones educativas en este tiempo de crisis. Según Don Miguel, la mejor respuesta que podemos dar a la crisis es la educación de jóvenes y niños.

Después, con un seguimiento escrupuloso del horario, el señor Obispo nos presentaba a la persona que nos invita a vivir y a educar en un mundo sin fronteras, el señor Juan Carlos García Domene.

Al inicio de su intervención, la pintura de “Eneas huyendo de Troya” de Federico Barocci le sirve para presentarnos el desafío de la educación. En la imagen podemos ver a Eneas huyendo de Troya que está en llamas. En esta fuga, Eneas, acompañado de su esposa Creusa, arrastra a su hijo Ascanio y lleva a hombros a su anciano padre Anquises el cual tiene en sus manos los penates de Troya.

Hoy, nuestra cultura está siendo arrasada por un incendio como el que vivió Troya, por eso Don Juan Carlos nos invita a ser fuertes como Eneas, pues debemos salvar a los pequeños de “las llamas” para darles un futuro mejor y debemos dar soporte a los mayores, pues en sus manos llevan los valores y la tradición del Evangelio. Hay que cuidar lo que nos sirve de identidad y huir a zonas seguras. No obstante, eso sólo lo conseguiremos si estamos unidos, aunamos fuerzas y sacamos lo mejor de nosotros mismos.


Después, Don Juan Carlos nos decía que la educación es lo urgente, lo realmente importante en este tiempo de crisis. Para ello, debemos llevar a nuestros jóvenes a encontrarse con Cristo y a entablar con Él una relación duradera y profunda.

Acto seguido, nos leía un poema precioso de Javier Lostalé titulado “La Frontera” y nos decía que educar es un asunto de fe, de amor y de esperanza. Más tarde terminaba su intervención obsequiándonos con toda una serie de actitudes y estrategias para este tiempo. Y como conclusión nos leía otro significativo poema de José Ángel Buesa titulado “Sembrar”.

No puedo seguir esta narración sin antes elogiar la apasionada y magistral intervención de Don Juan Carlos, por eso no es de extrañar la gran ovación que se le brindó al final de su intervención.

A las 11:15 h., después de un breve descanso, asistimos a la proyección de un documental titulado “¡Aquí es diferente!” sobre la presencia de la Iglesia en la educación en la diócesis de Tortosa. En este reportaje, los diferentes titulares y directores de los colegios que participaron hablaban, entre otras cosas, de la fundación de sus respectivos centros y de los motivos por los cuales tantas familias acuden a nuestros colegios.

El tercer y último objetivo del encuentro era el de compartir espacios de reflexión y diálogo con otros educadores para después presentar una conclusión de las ideas más significativas y de las propuestas del grupo a la asamblea.

Finalmente, el Señor Obispo cerraba este I Congreso diocesano de Educación concluyendo que tener coraje para educar es tener coraje para hacer crecer a los demás y nos esperanzaba diciéndonos que la crisis es una oportunidad a una situación nueva, a una situación mejor.



Eva Porcar
Profesora del Colegio Sagrat Cor

dimarts, 9 de març del 2010

Xerrada del reciclatge


El dia ens van vindre dos assistents del parc natural per a concienciar sobre el reciclatge.
Va estar molt bé, ens van ensenyar dos videos en que mentrestant el veiem, teniem que contestar una serie de preguntes.

Jo crec que es una bona idea sobre aquest taller.

dimarts, 2 de març del 2010

Xerrada dels guardia civils

Ens van vindre a parlar sobre la violència, les drogues... va anar molt bé perquè vam addepedre coses noves.

dilluns, 1 de març del 2010

Torneig d'esport de les Terres de l'Ebre

Aquest torneig es fa el dia 10 de març, en que hi assistiran alguns alumnes de tots els instituts de les Terres de l'Ebre. Consistira en fer tots els esports en equips de 10 persones per poder relacionar-se en altra gent, adependre les normes del joc... es una manera de divertir-te.

26 de febrer:CELEBRACIÓ Teresa Mira


Nosaltres ho celebrem en aquest dia ja que es el dia que hi va morir. Vam fer una missa en que hi vam participar tots en unes manualitats d'ella, per exemple: un calendari, un dibuix...
Vam assistir tots els de prìmària i els de la eso.

dimecres, 9 de desembre del 2009